Tal vez alguna vez hayamos visto una broca escalonada y no sepamos muy bien para qué sirven y qué características tienen. Una broca escalonada tienen forma cónica, y están compuestas por varias etapas o muescas de diferente tamaño, que va de menos a más desde la punta hasta la base.
Se emplean habitualmente en trabajos de chapa, donde resulta laborioso, lento y a menudo caro, ir intercambiando la broca cuando el trabajo requiere de agujeros de diverso diámetro.
Material y diseño con que están hechas la broca escalonada.
Una de sus principales ventajas es que gracias a su gran tamaño son capaces de disipar muy eficazmente el calor, y, por tanto, tienen una durabilidad mayor que las convencionales.
Todas suelen traer los mismos pasos o etapas, que van de 4 mm a 32 mm. Están hechas íntegramente del mismo material, y existen pequeñas divergencias entre ellas en lo que se refiere a sus estrías, que variarán en función del trabajo que queramos realizar. Las hay de tipo espiral o con las aristas de cortes rectas, en perpendicular a la broca. Desbarban automáticamente los agujeros según vamos incidiendo con ellas en la perforación.
Las brocas grandes suelen tener un vástago de 3 lados y las pequeñas de 6, para evitar deslizamientos en el portabrocas.
Están fabricadas también en acero de alta velocidad HSS, y a veces están recubiertas de cobalto o titanio. La vibración de esta broca escalonada es desdeñable, pero en las de titanio es aún menos perceptible.
Pero no sólo están indicadas para trabajos de perforación, también son muy usadas en trabajos de avellanado.
Tipos de brocas para este material.
No podemos hablar de una categorización estandarizada de este tipo de brocas, aunque se podrían agrupar en función de su tamaño, e incluso de su finalidad, puesto que también hay, aunque no sean muy populares, escalonadas para madera. Los tamaños pueden ir de 4mm a 12mm, con incrementos interfase de 2mm, o de 4mm a 32mm en las más grandes, pero también se pueden encontrar helicoidales de hasta 60mm. Se puede comprar por separado pero es también frecuente encontrárselas en juegos de varias.
Diferencias con otras brocas similares para otros materiales de dureza y características similares.
Las diferencias en este caso saltan a simple vista. Su forma cónica, sus etapas marcadas, y sus vástagos grandes, difieren mucho del resto de opciones del mercado. La dureza, más que determinada por el material en si que empleen, viene determinada por su tamaño, que facilita enormemente la dispersión del calor, aumentando enormemente su durabilidad.
Al ser una herramienta para trabajos muy específicos, es preciso que nos cercioremos previamente de que es exactamente lo que necesitamos: qué material vamos a trabajar, qué grosor tiene y qué usos futuros puede tener, y sopesar si realmente nos merece la pena adquirir una broca escalonada de estas características, puesto que no son baratas.